Viaje fotográfico: Lofoten y Auroras Boreales
INFORMACIÓN BÁSICA
- Fechas:
- 3 a 8 de Noviembre de 2023, 5ª edición. ÚLTIMA PLAZA
- 10 a 15 de Noviembre de 2023, 6ª edición. PLAZAS DISPONIBLES
- 5 al 10 de Marzo de 2024. 7º edición. PLAZAS DISPONIBLES
- Lugar: Islas Lofoten, al norte del Círculo Polar Ártico (Noruega).
- Dificultad baja.
- Todos los niveles fotográficos.
- Plazas limitadas a 6-7 viajeros.
- Precio: 1395€.
- Incluye alojamiento en confortable cabaña-apartamento, sesiones fotográficas, asesoramiento, guiado, fotógrafo y coche adaptado a la nieve-hielo.
- Ver todo lo que incluye y no en el apartado “Condiciones”
DESCRIPCIÓN
El sueño de todo fotógrafo es fotografiar una aurora boreal. Pocos lugres hay tan adecuados como las idílicas Islas Lofoten, en la costa de Noruega, famosas por ser seguramente el destino más fotografiado de todo el Ártico, donde los preciosos pueblos pesqueros contrastan con las afiladas montañas que forman estas islas y una costa salvaje que serán las delicias de cualquier aficionado a la fotografía. Experimentaremos utilizando filtros degradados y ND para obtener imágenes de larga exposición para capturar la magia de este paraíso fotográfico del Ártico.
Durante el día recorreremos en un vehículo adaptado a la nieve muchas de las innumerables localizaciones que han hecho famosas a estas islas: Las idílicas casas sobre el mar de Reine, Hamnoy, Sakrisoy o Nusfjord, las preciosas playas de Uttakleiv, Haukland, Myrdland, Storsandnes, Vareid, Vik, Skagsanden o Flakstad entre muchos otros lugares.
La luz durante el día es preciosa. El Sol no coge altura y siempre hay una iluminación lateral cálida que contrasta con la fría de las montañas. Es lo que llamo un amanecer/ocaso perpetuo, que hace que las fotografías tengan esa luz mágica tan característica del Ártico que cautiva a los fotógrafos.
Durante las noches esperaremos a la aurora boreal en unas estupendas localizaciones de playas, lagos, ríos, afiladas montañas, poblaciones de pescadores y paisaje de costa, muchas de las cuales habrás fotografiado ya de día para que las conozcas y así que tus imágenes sean impactantes.
Las temperaturas suelen ser bastante templadas, entre +10 y 0ºC de media estadística. Podemos tener ya las zonas altas de las montañas con nieve y otras sin, con lo que aumentará la variedad de paisajes y detalles que podamos fotografiar.
El alojamiento es un cabaña independiente reservada en exclusiva para el grupo en habitaciones dobles con cocina completa (lavavajillas, microondas, inducción…) y terraza sobre el fiordo. Está situada en un lugar ideal para explorar las islas Lofoten, cerca de las principales localizaciones y de supermercados. Podrás ver el amanecer y puede que las auroras boreales desde su terraza.
Este viaje se ha diseñado para evitar los largos y habituales traslados en coche o en barco: llegaremos directos en avión a las Islas Lofoten en menos de un día y así poder disfrutar de 5 noches para maximizar las posibilidades de ver auroras.
Mis viajes son exclusivos porque siempre son en grupos pequeños (6-7 viajeros máximo por lo general) para ser un grupo ágil y poder atenderte correctamente y que todos podáis hacer los encuadres buenos. La gran experiencia de más de 14 años realizando viajes fotográficos, sobre todo a zonas árticas, prácticamente garantiza que se aproveche al máximo el viaje.
Un año más vamos en busca de las auroras boreales, también llamadas luces del norte, ese espectáculo soñado por todo fotógrafo que le guste el paisaje o la naturaleza. Organizado por Objetivo Valencia y con el soporte legal de una agencia de viajes, este viaje de 5 días se ha diseñado para aficionados y entusiastas de la fotografía de todos los niveles.
No hará más frío que en muchas zonas de España en esas mismas fechas, estando las temperaturas en condiciones normales entre los +10ºC y los 0ºC. Con la ropa que tengas para el invierno en España (chaqueta gruesa, ropa térmica, guantes, gorro, mallas y calzado impermeable de trekking) será suficiente. Te prometemos que el frío no será un problema ya que siempre estaremos junto a los coches y en algunas ocasiones cerca de cafeterías, donde nos podremos resguardar.
El plan del viaje es realizar recorridos en coche con múltiples paradas para fotografiar el precioso paisaje costero de Laponia. Nos levantaremos por la mañana pronto (salvo que nos acostemos tarde con las auroras) y emplearemos toda la mañana recorriendo diferentes localizaciones para aprovechar al máximo la luz, con un almuerzo en cafetería/gasolinera/supermercado o de lo que llevemos. Tras el ocaso, que suele ser sobre las 15-16h aproximadamente, volveremos a la cabaña para comer-merendar (el alojamiento tiene cocina) y descansar un poco a la espera de la aurora boreal. Durante alguna tarde realizaré masterclasss y charlas sobre cómo fotografiar las auroras, qué son las auroras y cómo procesar el RAW de una aurora con Lightroom.
Antes del viaje recibirás documentación fotográfica para que vayas consolidando tus conocimientos fotográficos que te serán muy útiles durante el viaje y así captar la aurora boreal con tu cámara. Si lo deseas, te asesoraré en el equipo y ropa que conviene llevar para sacarle el máximo rendimiento al viaje y que vivas una auténtica aventura en el Círculo Polar Ártico que recordarás el resto de tu vida.
Es un viaje de nivel fácil para cualquier persona entusiasta de la fotografía y con una forma física normal. No hay largas caminatas: siempre estaremos muy cerca de los coches y andaremos en algunos lugares unos minutos para acceder a las localizaciones, todas fáciles pero que puede estar el suelo mojado o helado en algunas circunstancias. Te ayudaré a realizar las fotografías que siempre has soñado porque estarás asesorado en todo momento por el fotógrafo al que podrás preguntar tus dudas: aprenderás fotografía viajando y disfrutarás junto a otros viajeros aficionados a la fotografía.
Al contrario que muchas de las fotografías de Lofoten que ves en las redes sociales que están realizadas con dron o están excesivamente editadas y manipuladas para crear ambientes y luces que no existen, las fotografías de esta página están hechas durante otras ediciones del viaje y solo tienen revelados realistas: no tienen retoques, ni cambios de cielos, ni apilados, ni se han añadido o eliminado elementos. Me gusta hacer en cámara la foto lo más terminada posible, utilizando filtros (degradados y ND) cuando es necesario y únicamente tienen ajustes básicos de revelado en el ordenador. Son fotografías accesibles para todos y que muchos aficionados a la fotografía con su equipo y mi ayuda pueden realizar de forma fácil.
La cabaña es un moderno alojamiento independiente en primera línea de mar, a pocos metros de la carretera principal y muy cerca de todas las localizaciones más importantes de las Islas Lofoten. Consta de 4 habitaciones de 2 camas individuales, con cocina completa, amplio comedor, 1 baño y 1 aseo. Tiene preciosas vistas al mar y las montañas y está en el centro de la zona que vamos a visitar.
Pese a ser Noruega un país del primer mundo y muy avanzado no dejamos de encontrarnos en el Ártico, con todo lo que ello conlleva, en especial el clima y el estado de las carreteras, que puede ser muy variable según las condiciones y puede que haya lugares que no estén accesibles o que no sean seguros para el grupo. Siempre prevalecerá el criterio del guía-fotógrafo para el correcto discurrir del viaje, anteponiendo en todo momento la seguridad. Soy experto en el Ártico con más de 12 años viajando varias veces al año a destinos como Noruega, Islandia, Groenlandia, Finlandia o Suecia y conoxco los peligros que oculta su belleza.
No te podemos garantizar ver la aurora boreal ya que es un fenómeno natural impredecible. Si te dijésemos que seguro que la ves te mentiríamos y no lo vamos a hacer. Pero si que te garantizamos que haremos todo lo que esté en nuestra mano para que la veas y la fotografíes. Como dato estadístico, todos los grupos que he llevado al Ártico desde hace más de 10 años las han visto, todos menos uno, con lo que casi casi está garantizado que la veas, pero dependemos de que hayan por actividad solar (cosa imprevisible de prever) y de que las nubes no nos impidan verlas. Con 5 noches es muy fácil que las podrás ver.
Antes del viaje recibirás documentación fotográfica para que vayas consolidando tus conocimientos fotográficos que te serán muy útiles durante el viaje y así captar la aurora boreal con tu cámara. Si lo deseas, te asesoraremos en el equipo y ropa que conviene llevar para sacarle el máximo rendimiento al viaje y que vivas una auténtica aventura en el Círculo Polar Ártico que recordarás el resto de tu vida.
Si estás interesado en realizar este viaje fotográfico, te aconsejamos que no esperes hasta pocos días antes del inicio del viaje ya que no podemos mantener las reservas de los alojamientos sin cubrir a pocos días antes del inicio del viaje y los vuelos van subiendo de precio -o pueden llenarse- conforme nos acercamos a las fechas de realización.
Son completamente guiados y asesorados para poder resolver todas tus dudas. No se requieren grandes conocimientos previos: solo se necesita conocer los conceptos de ISO, velocidad y diafragma. Te ayudaré en los encuadres y en la configuración de la cámara diciendo los parámetros a utilizar mientras te enseño técnicas para conseguir las fotografías que siempre has soñado en tus viajes.
Mis fotografías han sido publicadas en prestigiosas revistas como National Geographic o Lonely Planet y he realizado viajes fotográficos a lugares como Antártida, Groenlandia, Laponia, Islandia, Noruega, Marruecos o Patagonia. El buen trato y la cercanía al viajero es una de mis máximas.
Todos los viajes están organizados con agencias de viajes especialistas en los destinos que dan el soporte legal, son respetuosos con el medio ambiente y colaboramos con alojamientos y empresas locales para favorecer la economía en zonas rurales y de montaña.
INSCRIPCIÓN
REQUISITOS
- Cámara digital réflex o mirrorless con modos manuales para exposiciones de varios segundos.
- Trípode (imprescindible) estable y que sea metálico (plástico no). Un mal trípode te impedirá fotografiar las auroras.
- Objetivo gran angular muy aconsejable (ideal 10 o 12 mm para APSC, 16 o 17mm para Full Frame). Te podemos asesorar donde alquilarlo a buen precio.
- Teleobjetivo de al menos 135mm recomendable.
- Filtro degradado muy recomendable.
- Tarjetas de memoria en cantidad suficiente.
- Al menos 3 baterías (por el frío) y cargador.
- Aconsejable disparador remoto con modo BULB.
- Conocimientos básicos (ISO, diafragma, velocidad).
- Ropa invernal que se detallará. No es cara y es fácil de conseguir.
- Tarjeta sanitaria europea (solicitud gratuita aquí).
- Recomendable seguro sanitario de viaje.
Cualquier duda te puedes informar sin compromiso.
Si tienes dudas, consúltanos.
El itinerario es muy variable conforme a la climatología y a las condiciones de luz y las auroras.
Recorremos de día multitud de localizaciones distintas y variadas, que incluyen montañas, ríos, valles, costa, pastos, cascadas, playas y preciosas poblaciones con cabañas, muchos de ellos los repetiremos con diferente luz y condiciones atmosféricas. En algunos de estos lugares, cuidadosamente seleccionados por su buenas condiciones, esperaremos a la Aurora Boreal. Tendrás impresionantes fotografías tanto de día como de noche y muchas de las fotos que aparecen en esta página las podrás hacer.
Debido a las características climatológicas de este viaje dentro del Círculo Polar Ártico, el viaje puede sufrir variaciones a criterio de los guías o por causas de fuerza mayor (clima, estado de las carreteras, imprevistos…) siempre en beneficio del grupo, la seguridad y del fin del viaje, que consiste en conseguir las mejores instantáneas posibles. La flexibilidad es la clave del éxito.
El precio incluye
- Cabaña independiente reservado en exclusiva para el grupo junto al mar cerca de las localizaciones para divisar auroras boreales. Disponen de habitacion doble (a compartir con otros viajeros del grupo), cocina-comedor, baño, aseo y WiFi gratuito (sujeto a disponibilidad).
- Todos los transportes en destino en vehículo adaptado a la nieve con conductor con total disponibilidad, kilometraje, carburante y seguro a todo riesgo.
- Fotógrafo profesional de Objetivo Valencia experto en el Ártico que guía y asesora al grupo.
- Asesoramiento total a la hora de realizar las fotografías. Te garantizamos al menos una buena foto de cada lugar.
- Exclusividad de un grupo de 7 viajeros fácil de manejar y atender, además de para poder tener todos los encuadres buenos y no tener que esperarse.
- Masterclass y charlas fotográficas sobre cómo fotografiar las auroras, qué son las auroras y cómo procesar el RAW de una aurora con Lightroom.
- Seguro de viaje.
El precio no incluye:
- Billete de avión, que puede gestionar la agencia de viajes sin comisión. Consúltanos.
- Dietas, que serán en cafeterías, gasolineras y de picnic de lo que se compre en supermercados. Para hacerte un cálculo, el gasto aproximado en comidas de todo el viaje será aproximadamente entre 100 y 150 €, sin incluir bebidas.
- Gastos personales.
- Entradas y propinas si las hubiere.
- Seguro de cancelación (se puede contratar con la agencia).
- Cualquier cosa no incluida en “incluye”
Notas:
- La agencia de viajes da el soporte legal y es la responsable del viaje y de todos los importes pagados. Objetivo Valencia SLU es un mero intermediario de la inscripción por cuenta de la agencia de viajes y no tiene responsabilidad alguna salvo en la parte fotográfica y de guiado si procede.
- Los acompañantes que vengan y no hagan el programa fotográfico deberán acoplarse al ritmo y programa del grupo. El precio será el mismo que los que si lo hagan.
- Todos los precios indicados son por persona y están calculados en base al coste en el momento de publicación del viaje. Cualquier variación en el cambio de moneda, carburante, hoteles o imprevistos podría verse reflejado en el precio final del viaje.
- Ninguna fotografía justifica comportamientos o acciones que infrinjan normas o leyes o afecten negativamente al medio ambiente (tanto seres vivos como inertes), las personas, el entorno o a la propiedad. Nuestros viajes son sostenibles y respetuosos con el entorno y el medio ambiente.
- No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una actividad en un entorno natural con otros aficionados a la fotografías en un ambiente agradable.
- Es obligatorio para el participante, y es su responsabilidad, informar en el momento de la inscripción para su valoración si tiene problemas de salud (enfermedad, operación…), movilidad reducida o cualquier tipo de discapacidad (permanente o temporal) que pueda suponer un problema para su propia seguridad o su confort y la de los demás participantes y que pueda dificultar el normal desarrollo de la actividad. La no comunicación de cualquier limitación ocultada deliberadamente, especialmente si es evidente o peligrosa para cualquier participante de la actividad o para el correcto desarrollo de la misma, podría suponer la cancelación inmediata sin derecho o compensación alguna.
Algunas de las fotografías realizadas durante anteriores viajes. Muchos de estos sitios los visitaremos.
Somos fotógrafos con amplia experiencia en viajes, en especial a zonas árticas y antárticas y conocemos a fondo los factores que condicionan el éxito del viaje. Desde 2011 hemos visto y fotografiado centenares de auroras boreales que nos ha permitido tener un enorme conocimiento para prever la aparición de la aurora en la localización adecuada y que las fotografías no sean solo un testimonio de la misma, sino una preciosa foto en la que se ven las luces del norte enmarcadas en un paisaje de ensueño. Hasta la fecha podemos decir que todos nuestros grupos de viajeros han podido ver y fotografiar la aurora boreal en nuestros viajes a Noruega, Laponia, Finlandia, Groenlandia o Islandia.
hEl ambiente en nuestros viajes es muy cordial y divertido, haciendo del grupo un equipo y del viaje una experiencia inolvidable tanto por las fotos como por las vivencias. Es una experiencia tan memorable que hay varios viajeros que han realizado este viaje más de una vez.
Somos totalmente accesibles y asesoramos continuamente a nuestros viajeros. No ocultamos conocimientos y ponemos todo nuestro empeño en que los viajeros aprendan y consigan fotos de las que sentirse orgullosos.
El número máximo de asistentes es de 7 viajeros con un fotógrafo a tu disposición para una correcta atención, teniendo un ratio fotógrafo-viajeros muy por debajo de la media de lo que otros ofrecen y que garantiza que podáis preguntar y solventar todas vuestras dudas para que aprovechéis al máximo el viaje y quedéis tan satisfechos que repitáis con nosotros y nos recomendéis. No hacemos viajes con 15 o 20 viajeros y un fotógrafo que encima prioriza hacer sus fotos en lugar de atender a los clientes.
Las fechas de este viaje están cuidadosamente elegidas. Es una fecha perfecta para fotografiar las auroras boreales con las mayores garantías posibles. Esto implica un laborioso estudio del lugar que incluye diversos factores (climáticos, atmosféricos, astronómicos, cantidad media de nieve…) y con exploraciones previas para tener todo bien atado y con diversas opciones en caso de que nos encontremos algún imprevisto fuera de nuestro control. No dejamos nada al azar ni a la improvisación para que el viaje siempre sea un éxito.
¿Todavía te estás pensando si vivir todo esto con nosotros?
EL FOTÓGRAFO
Luis Calvente
Eminentemente fotógrafo de paisaje, viajes y naturaleza, sus fotografías se encuentran en diversas publicaciones como National Geographic España, la BBC, Lonely Planet, PhotoPiller of the day, Grandes Espacios, Descobrir y Visión Salvaje, entre muchas otras.
Formado como técnico forestal, biólogo y guía de montaña, a los 24 años se hizo fotógrafo profesional. Por su vocación por la fotografía, desde el año 2002 ha impartido cursos de fotografía, montaña y naturaleza en la Universitat de Valencia, la Universitat Politècnica de Valencia, el Jardín Botánico de Valencia, CEMACAM Font Roja y otras instituciones educativas.
Durante los últimos 15 años ha viajado por 5 continentes realizando diversos viajes guiando a grupos fotográficos, entre los que destacan varios a la Antártida y diversos viajes anuales al Ártico europeo, como Noruega, Islandia, Groenlandia, Suecia y Finlandia, donde ha podido fotografiar centenares de auroras boreales y estudiar su comportamiento para maximizar las garantías de verlas en sus viajes fotográficos. También viaja a otros destinos como el desierto del Sahara y la Toscana.
Se dedica de forma exclusiva a la fotografía, sobre todo realizando cursos, talleres y viajes fotográficos, a diferencia de muchos otros que los realizan de vez en cuando de forma esporádica porque su actividad principal es otra. Esto le ha permitido una gran experiencia para enseñar y transmitir que notarás. A sus actividades fotográficas acuden aficionados a la fotografía de toda España y también de otros países, como Italia, Francia, Suiza, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, EEUU, México, Perú, Colombia o Argentina.
Como profesor y formador en fotografía le gusta ser cercano, empático y práctico. Siempre responde a las preguntas que le hacen en las actividades fotográficas de forma clara y sincera, sin ocultar sus conocimientos y poniéndose en el caso particular de la persona que lo pregunta según sus circunstancias. Y por su experiencia y comentarios de las personas que asisten a sus actividades fotográficas está convencido que la formación on-line no puede sustituir a la presencial, donde si que tienes a una persona que te aconseja y te ayuda en el momento de hacer una fotografía. En esas circunstancias no puedes ponerte un videotutorial o hacer una videollamada porque necesitas una respuesta rápida y concreta para tu caso particular.
Le gustan las imágenes realistas, utilizando buena luz, el "mal tiempo" y el uso de filtros para obtener la fotografía lo más terminada posible en cámara sin recurrir a una excesiva edición, tan de moda en estos tiempos que destacan en las redes sociales y que muchas veces pasan por situaciones realistas a los ojos inexpertos. Le encanta la sensación de ver casi terminada la fotografía en las pantallas de sus cámaras y acabar de pulirla en el ordenador.
Realiza diversos trabajos y proyectos para distintas editoriales e instituciones, como la Generalitat Valenciana, la Agencia Valenciana de Turismo, RBA, Thema Editorial, Sapiens, Accion Press, el Consell Valencià de Cultura, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, PRAMES, los diarios Las Provincias y Levante o el Instituto Cartográfico Valenciano, entre muchas otras entidades públicas y privadas.
Comprometido con el medio ambiente y el paisaje, ha trabajado en Parques Naturales, prevención de incendios e impacto ambiental en el medio natural. Es amplio conocedor de los paisajes y montañas de la mitad oriental española y de Pirineos, donde ha guiado a grupos desde 2002.