Viaje fotográfico: Marruecos y Vía Láctea en el desierto del Sahara

Viaje fotográfico: Marruecos y Vía Láctea en el desierto del Sahara

INFORMACIÓN BÁSICA

  • Fechas: 17 al 24 de Mayo de 2023. ÚLTIMAS 4 PLAZAS
  • Dificultad física: baja.
  • Plazas limitadas a 8-10 viajeros.
  • 8 días de viaje, 3 de ellos en 2 desiertos.
  • Alojamiento en habitación doble compartida con otro viajero en hotel, riad y campamentos de lujo en los desiertos, con baño privado, ubicados muy cerca de las localizaciones.
  • Media pensión (desayunos y cenas).
  • Guía y conductor local de habla hispana con vehículo adaptado para el viaje para mayor seguridad.
  • 4×4 para los 3 días de desierto, noches incluidas, para ir a las mejores localizaciones.
  • Posible paseo en camello.
  • Precio: 1695€. Suplemento de 150€ para habitación individual.
  • Ver todo lo que incluye y no en el apartado “Condiciones”

DESCRIPCIÓN

Marruecos es un destino fotográfico de primer orden: es otro mundo a un pequeño salto de España. De entre todos sus atractivos destacan claramente sus paisajes desérticos, las dunas, el Atlas, sus palmerales, sus Kasbah y los zocos.

En este viaje de 8 días visitaremos varios de los principales hitos fotográficos como Ait Ben Haddou, las dunas de Merzouga, los desiertos de Erg Chegaga y Erg Chebbi (3 días), el Atlas y el Anti-Atlas, las Kasbahs de Tamnoughalt, Amridil y Timidert y Marrakech, con su famosa plaza Jamaa el Fna, el zoco y otros monumentos.

Pero el punto fuerte del viaje será las dos mejores zonas desérticas para fotografiar la Vía Láctea y las estrellas en uno de los mejores cielos del mundo, libres de contaminación lumínica. De hecho estaremos 3 días en el desierto rodeados de dunas en áreas con escala Bortle 1, que es el máximo grado de oscuridad y por tanto de visibilidad de estrellas que puede tener el cielo nocturno. Por si esto no fuera poco, al estar en una latitud más baja y cercana al Ecuador, el centro galáctico se verá más claro al estar más alto sobre el horizonte y podremos ver parte de la Vía Láctea del hemisferio Sur que no se puede divisar desde España. El espectáculo está garantizado.

Realizaremos algunos ocasos y amaneceres siempre en función del ritmo del viaje y las noches de desierto haremos fotografía nocturna con Vía Láctea, circumpolares, ecuador celeste y estrellas con las dunas como enmarcado natural. Si el ritmo lo permite realizaremos un paseo en camello por las dunas.

Experimentarás la magia de ver el máximo de estrellas posible y fotografiarás la Vía Láctea con las dunas y dromedarios en primer plano como en pocos lugares del mundo se puede hacer. Y todo con la máxima seguridad al llevar un guía local y las mayores comodidades posibles en los alojamientos.

El desierto de Marruecos es uno de esos viajes que recuerdas toda la vida. Organizado por Objetivo Valencia y con el soporte legal de una agencia de viajes, este viaje de 8 días se ha diseñado para aficionados y entusiastas de la fotografía de todos los niveles.

Hay mucha oferta de viajes a Marruecos pero me diferencio en que no intento fotografiar con prisas demasiados lugares, sino que emplearemos el máximo tiempo posible en los sitios que lo merecen, como puedan ser la visita a dos desiertos (lo habitual es ir solo a uno) con varias noches de nocturna (lo habitual es solo 1 noche). El programa es plenamente fotográfico, obviando los sitios turísticos poco interesantes para fotografiar.

Las fotografías de esta página están hechas durante otras ediciones del viaje y solo tienen revelados realistas: no tienen retoques, ni cambios de cielos, ni apilados, ni se han añadido o eliminado elementos. Me gusta hacer en cámara la foto lo más terminada posible, utilizando filtros (degradados y ND) cuando es necesario y únicamente tienen ajustes básicos de revelado en el ordenador. Son fotografías accesibles para todos y que muchos aficionados a la fotografía con su equipo y mi ayuda puede realizar de forma fácil.

Antes del viaje recibirás documentación fotográfica para que vayas consolidando tus conocimientos fotográficos que te serán muy útiles durante el viaje y así captar la Vía Láctea con tu cámara. Si lo deseas, te asesoraré en el equipo que conviene llevar para sacarle el máximo rendimiento al viaje y que vivas una auténtica aventura ártica que recordarás el resto de tu vida.

Si estás interesado en realizar este viaje fotográfico, te aconsejamos que no esperes hasta pocas semanas antes del inicio del viaje ya que no podemos mantener las reservas de los alojamientos sin cubrir a pocos días antes del inicio del viaje y los vuelos van subiendo de precio -o pueden llenarse- conforme nos acercamos a las fechas de realización.

Mis viajes son exclusivos porque siempre son en grupos pequeños para ser un grupo ágil, poder atenderte correctamente y que todos podáis hacer los encuadres buenos. La gran experiencia de más de 14 años realizando viajes fotográficos, sobre todo a zonas árticas, prácticamente garantiza que se aproveche al máximo el viaje.

Son completamente guiados y asesorados para poder resolver todas tus dudas. No se requieren grandes conocimientos previos. Te ayudaré en los encuadres y en la configuración de la cámara diciendo los parámetros a utilizar mientras te enseño técnicas para conseguir las fotografías que siempre has soñado en tus viajes.

Mis fotografías han sido publicadas en prestigiosas revistas como National Geographic o Lonely Planet y he realizado viajes fotográficos a lugares como Antártida, Groenlandia, Laponia, Islandia, Noruega, Marruecos o Patagonia. El buen trato y la cercanía al viajero es una de mis máximas.

Todos los viajes están organizados con agencias de viajes especialistas en los destinos que dan el soporte legal, son respetuosos con el medio ambiente y colaboramos con alojamientos y empresas locales para favorecer la economía en zonas rurales y de montaña.

INSCRIPCIÓN

    Nombre y apellidos (obligatorio):

    Email (obligatorio):

    Teléfono (obligatorio):

    Población (obligatorio):

    Edad (obligatorio)

    Me inscribo al viaje (obligatorio):

    Equipo fotográfico actual (obligatorio)

    Comentarios:

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    REQUISITOS

    • Cámara digital réflex o mirrorless con objetivos.
    • Filtros degradados y ND recomendables.
    • Tarjetas de memoria en cantidad suficiente.
    • Al menos 3 baterías y cargador.
    • Conocimientos básicos (ISO, diafragma, velocidad).
    • Recomendable seguro sanitario de viaje.

     

    Si tienes dudas, consúltanos.

    El precio incluye

    • Alojamientos de calidad superior en habitación doble compartida con otro viajero en hotel, riad y campamento de lujo en el desierto con baño privado en régimen de media pensión (desayuno y cena).
    • Tasas de alojamiento
    • Transporte en destino en vehículos adaptados con conductor-guía de habla hispana, carburante y seguro.
    • Fotógrafo profesional de Objetivo Valencia que guía y asesora al grupo. Te garantizamos al menos una buena foto de cada lugar.
    • Asesoramiento total antes y durante el viaje.

     

    El precio no incluye:

    • Billete de avión, que puede gestionar la agencia de viajes sin recargo. Consúltanos.
    • Comidas del medio día
    • Bebidas en las comidas incluídas.
    • Gastos personales.
    • Entradas y propinas si las hubiere.
    • Seguro de cancelación extendido (se puede contratar con la agencia).
    • Cualquier cosa no incluida en “incluye”

     

    Notas:

    • La agencia de viajes da el soporte legal y es la responsable del viaje y de todos los importes pagados. Objetivo Valencia SLU es un mero intermediario de la inscripción por cuenta de la agencia de viajes y no tiene responsabilidad alguna salvo en la parte fotográfica y de guiado si procede.
    • Los pasajeros que vengan y no hagan el programa fotográfico tendrán el mismo precio que los que si lo hagan.
    • Todos los precios indicados son por persona y están calculados en base al coste en el momento de publicación del viaje. Cualquier variación en el cambio de moneda, carburante, hoteles o imprevistos podría verse reflejado en el precio final del viaje.
    • Ninguna fotografía justifica comportamientos o acciones que infrinjan normas o leyes o afecten negativamente al medio ambiente (tanto seres vivos como inertes), las personas, el entorno o a la propiedad.
    • No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una actividad en un entorno natural con otros aficionados a la fotografías en un ambiente agradable.
    • Es obligatorio para el participante, y es su responsabilidad, informar en el momento de la inscripción para su valoración si tiene problemas de salud (enfermedad, operación…), movilidad reducida o cualquier tipo de discapacidad (permanente o temporal) que pueda suponer un problema para su propia seguridad o su confort y la de los demás participantes y que pueda dificultar el normal desarrollo de la actividad. La no comunicación de cualquier limitación ocultada deliberadamente, especialmente si es evidente o peligrosa para cualquier participante de la actividad o para el correcto desarrollo de la misma, podría suponer la toma de las medidas oportunas sin derecho o compensación alguna.

    El itinerario aproximado y de modo general será:

    • Día 1: Llegada a Marrakech y visita.
    • Día 2: Paso del Atlas y Ait Ben Haddou.
    • Día 3: Valle del Draa con sus palmerales y kasbah. Desierto de Erg Chegaga y sus dunas.
    • Día 4: Montañas de Zaghro y llegada a Merzouga. Desierto de Erg Chebbi.
    • Día 5: Desierto de Erg Chebbi y sus dunas.
    • Día 6: Valle de las rosas, Kasbah Amridil y Ouarzazate
    • Día 7: Kasbah de Telouet, paso del Atlas y Marrakech.
    • Día 8: Marrakech y traslado al aeropuerto. Fin del viaje.

    Debido a las características de este viaje el itinerario descrito arriba es sólo una guía. La ruta exacta y el programa pueden variar para poder tomar las mejores opciones en función del clima local, de las condiciones del hielo/nieve y de las oportunidades fotográficas. La flexibilidad es la clave del éxito.

    Algunas de las fotografías realizadas durante los viajes a Islandia. No tienen retoques, aplicados o cambios de cielos que puedan resultar irreales. Muchos de estos sitios los visitaremos.

    nuestros alumnos comentan

    opiniones

    Experiencia 100% recomendable. Ha sido un taller genial en una ubicación privilegiada. Luis es un gran profesional y profesor. Se cumplen las medidas Covid en en todo momento.

    Iraida

    El taller con Luis de fotografía nocturna ha sido toda una experiencia. Tiene una paciencia infinita para con todos los asistentes y se adapta sin problema al nivel que tiene cada participante. En mi caso, en cuanto pueda, repetiré.

    Elisabeth

    Inmejorable experiencia. Luis nos impartió un taller muy ameno e ilustrativo. Su cercanía facilitó el aprendizaje desde el minuto uno. Muy atento a las necesidades de cada alumno, supervisando encuadres y parámetros de la cámara así como prestando el material necesario. Recomendable cien por cien, yo repetiré. Gracias Luis.

    Carlos

    El taller de fotografía nocturna ha sido genial. El grupo pequeño, la atención de Luis personalizada a cada uno en lo que necesitábamos, y siempre pendiente para que disfrutásemos y nos fuésemos con buenas fotos. Independientemente del nivel que se tenga se aprovecha el taller. Repetiré sin duda

    Eugenia

    Cursos fantásticos en los que aprendes mucho y lo pasas genial. Se cumplen todas las medidas sanitarias para mantener la seguridad de todos los participantes. 100% recomendable.

    Adrian

    Luis te lleva de la mano a los mejores enclaves para hacer las mejores fotografías, lo que demuestra el gran trabajo de "patear" la zona y de investigación que hay detrás para conseguir este (y otros) talleres de gran calidad. Lo hacen ameno y sencillo, asesorando en todo momento sobre técnicas y encuadres para que las fotos sean auténticas joyas y crean un ambiente agradable y distendido que hace que la jornada sea inolvidable. Sin duda repetiré con él.

    Enrique

    Cuando vas a un taller y ves que todo está controlado, que sabe donde llevarte en cada una de las horas del día, teniendo en cuenta siempre la luz, cuando ves que no va a salto de mata, cuando has terminado la jornada te das cuenta que no deja nada al azar. El trabajo anterior al taller no lo has visto pero notas que hay muchas horas de preparación y selección. Eres genial. Repetiré.

    Enrique

    Aprendí un montón sobre astrofotografia de paisaje, y disfruté muchísimo en el curso, ya estoy pensando cuál será el próximo, me ha encantado y lo recomiendo 100%

    Miriam

    He hecho varias talleres con Objetivo Valencia y he quedado encantada, tanto del trato humano y muy personalizado como del apoyo técnico, consejos prácticos y teóricos cara a la fotografía. Os lo recomiendo mucho.

    Maribel

    Un fin de semana fantástico de la mano de Luis. Nunca antes había visto un cielo tan bonito ni había sido capaz de realizar fotografías tan chulas; con Luis hasta parece fácil!

    Laia

    Magnífico el taller realizado de fotografía nocturna, con el profe Luis al frente, pendiente en todo momento de todos los participantes, aclarando cualquier duda que pudiéramos tener, dando las explicaciones oportunas. Esto unido a la grata compañía del resto de participantes ha hecho posible pasar unos días inolvidables.

    Amadeo

    Estoy convencido que ha sido el mejor taller al que he asistido. Muchísimas gracias a Luis por hacer el curso tan entretenido y divertido, y a mis compañeros que ha sido un placer coincidir con ellos y crear tan buen ambiente.

    Alberto

    El taller con Luis de fotografía nocturna ha sido toda una experiencia. Tiene una paciencia infinita para con todos los asistentes y se adapta sin problema al nivel que tiene cada participante. Gracias Luis.

    Elisabeth

    Inolvidable fin de semana por la Mancha acompañando a Luis que trasmite la docencia fotografica como nadie, siempre atento a cualquier sugerencia. Es el tercer taller que realizo con Objetivo Valencia y seguro no será el ultimo.

    Castor

    Tengo algo de experiencia en talleres fotográficos y los realizados por Objetivo Valencia son de los mejores, siempre he vuelto a casa con buen material

    Jesús

    Muy buena experiencia con el Taller de la Albufera. Gracias a Luis he podido conocer lugares y rincones, que de otra manera no podría haber conocido. Un taller muy productivo en donde además he podido resolver muchas dudas. Totalmente recomendable.

    Roberto

    Inmejorable experiencia. Luis nos impartió un taller en la Albufera de Valencia muy ameno e ilustrativo. Su cercanía facilito el aprendizaje desde el minuto uno. Muy atento a las necesidades de cada alumno, supervisando encuadres y parámetros de la cámara así como prestando el material necesario. Recomendable cien por cien, yo repetiré. Gracias Luis.

    Carlos
    EL FOTÓGRAFO

    Luis Calvente

    Eminentemente fotógrafo de paisaje, viajes y naturaleza, sus fotografías se encuentran en diversas publicaciones como National Geographic España, la BBC, Lonely Planet, PhotoPiller of the day, Grandes Espacios, Descobrir y Visión Salvaje, entre muchas otras.

    Formado como técnico forestal, biólogo y guía de montaña, a los 24 años se hizo fotógrafo profesional. Por su vocación por la fotografía, desde el año 2002 ha impartido cursos de fotografía, montaña y naturaleza en la Universitat de Valencia, la Universitat Politècnica de Valencia, el Jardín Botánico de Valencia, CEMACAM Font Roja y otras instituciones educativas. Realiza diversos trabajos y proyectos para distintas editoriales e instituciones, como la Generalitat Valenciana, la Agencia Valenciana de Turismo, RBA, Thema Editorial, Sapiens, Accion Press, el Consell Valencià de Cultura, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, PRAMES, los diarios Las Provincias y Levante o el Instituto Cartográfico Valenciano, entre muchas otras.

    Se dedica de forma exclusiva a la fotografía, sobre todo realizando cursos, talleres y viajes fotográficos, a diferencia de muchos otros que los realizan de vez en cuando de forma esporádica porque su actividad principal es otra. Esto le ha permitido una experiencia para enseñar que notarás en sus actividades fotográficas.

    Como profesor y formador en fotografía le gusta ser cercano, empático y práctico. Siempre responde a las preguntas que le hacen en las actividades fotográficas de forma clara y sincera, sin ocultar sus conocimientos y poniéndose en el caso particular de la persona que lo pregunta según sus circunstancias.

    Le gustan las imágenes realistas, utilizando buena luz, el "mal tiempo" y el uso de filtros para obtener la fotografía lo más terminada posible en cámara sin recurrir a una excesiva edición, retoques y montajes, tan de moda en estos tiempos que destacan en las redes sociales y que muchas veces pasan por situaciones reales a los ojos inexpertos.

    Ninguna de sus fotografías tiene retoque, focus stacking, uso de dron o montajes porque no le gusta recrear imágenes fantasiosas o utópicas que no sean “realistas”. Nunca cambia cielos, elimina elementos que no están en la fotografía (salvo cables y similares), ni deforma montañas para hacerlas más espectaculares, por citar algunos ejemplos. Es un límite que se puso hace muchos años como fotógrafo. Es su filosofía porque quiere hacer fotografías en cámara y terminarlas en el ordenador, no "hacerlas" en el ordenador invirtiendo horas en cada imagen.

    Durante los últimos 15 años ha realizado diversos viajes guiando a grupos fotográficos, entre los que destacan varios a la Antártida y diversos viajes anuales al Ártico europeo, como Noruega, Islandia, Groenlandia, Suecia y Finlandia.

    Comprometido con el medio ambiente y el paisaje, ha trabajado en Parques Naturales, prevención de incendios e impacto ambiental en el medio natural. Es amplio conocedor de los paisajes y montañas de la mitad oriental española y de Pirineos, donde ha guiado a grupos desde 2002.

    www.luiscalvente.com

    Enviar Whatsapp
    1
    ¿Necesitas ayuda? Escríbeme
    ¿Tienes preguntas? Escríbeme.