Tipos de bolsas para transportar nuestra cámara

Tipos de bolsas para transportar nuestra cámara

Muchos de vosotros preguntáis a menudo por qué bolsa comprar para transportar vuestras cámaras. Por ello, voy a daros mi opinión basada en mi experiencia sobre como llevar el equipo fotográfico.

Cuando empezamos a comprar material fotográfico, inmediatamente nos preguntamos cual es la forma adecuada para transportarlo y protegerlo. Primero empezamos con una funda que cabe perfectamente la cámara y el objetivo, pero al poco tiempo vamos ampliando el equipo: flash, otro objetivo, un trípode… Además, nuestras disciplinas fotográficas empiezan a crecer y hacemos viajes o rutas con la cámara que nos hace replantear el modelo adecuado a llevar.

La solución perfecta y polivalente no existe. Lo normal es terminar con al menos dos modelos diferentes según el uso.

La oferta de marcas y modelos no ha hecho más que crecer estos últimos años: es una ventaja porque es fácil encontrar un modelo que te acople pero por contra acabas mareado de ver tantas opciones muy parecidas entre si.

 

NOTA: Para ver el precio actualizado y poder compararlos entre ellos es necesario que desactives el bloqueador de anuncios si lo tienes activado. Tranquilo, no verás ventanas emergentes ni publicidad extra. Los precios y enlaces son de Amazon y si los compras a través de ellos tendré una pequeña comisión que ayudará a mantener este blog y a ti no te incrementa el precio. ¡Gracias!

 

De bandolera o tipo bolso:

Son las más habituales y utilizadas principalmente en nuestras salidas urbanas. Las hay de distintos tamaños, pero por lo general son para llevar un equipo medianamente ligero compuesto por cámara con 1 o 2 objetivos adicionales y un flash. Normalmente no puedes llevar un trípode en ellas.

Hay gran variedad de modelos para elegir: con apertura anterior, posterior, e incluso, con cremalleras superiores. Su elección va a depender del uso que le demos y del tamaño de nuestro equipo.

Al final del día, sobre todo si llevamos 2kg o más, se hace pesado, aunque tiene la ventaja que todo el equipo lo tienes a mano y actúas con rapidez. Por contra, las mochilas tienes que quitártelas y dejarlas en el suelo. Suelen estar pensadas para reportaje social.

 

Algunos modelos recomendables son:

 

Triangulares:

Las utilizo en montaña y en mis viajes. Es mi elección si tengo que caminar y llevar otras cosas que no sean fotográficas, como abrigo, comida, agua, bastones…en una mochila de trekking. En muchas de ellas puedes colocar estas fundas triangulares a su cinturón a modo de pistoleras. En ella cabe una cámara con objetivo montado y, según tamaño de objetivos, incluso 2.

Lowepro TLZ 55 en la que caben por ejemplo el cuerpo de una Sony A7 III y los objetivos 16-35 f2.8 GM y 70-300 f4.5-5.6 G

Todo queda a mano para fotografiar con rapidez y perder poco tiempo montando y desmontando la mochila. Además, se les puede acoplar bolsas portaobjetivos a los lados. Las hay en distintos tamaños en función de la cámara y lente a portar. Un ejemplo es la gama Top Loader de Lowepro.

Algunos modelos recomendables son:

 

Mochilas:

Cuando tenemos que portar más de dos lentes, diversos filtros, flash, trípode, etc. precisamos de espacio extra y comodidad para llevarla durante varias horas o una jornada entera. Especialmente útiles si solo vamos a llevar el equipo fotográfico y algo de abrigo y agua. Para rutas por montaña o en urbano de varias horas en las que haces muchas paradas para hacer fotos a mi no me convencen porque acaba siendo pesado tener que quitársela cada vez que quieras hacer una foto, perdiendo mucho tiempo y llegando a desesperar. Si vas a ir a un sitio concreto no se hace tan pesado y puedes llevar más equipo que con un triángulo.

Las hay principalmente de tres tipos:

  • Las clásicas, con dos tirantes y un espacio para colocar el material, así como una serie de bolsillos para colocar complementos. Las hay de todos los tamaños imaginables, incluso para llevar dos equipos completos.

  • Clásica con espacio superior amplio y libre separado del destinado al equipo fotográfico en el que poder poner algo de ropa, una botella de agua y algo de comida. Se suelen utilizar para caminatas cortas. Obviamente, en estas la cantidad de equipo que cabe es inferior a las anteriores.

  • Mochilas de bandolera o sling backpac, que son muy versátiles, puesto que las podemos utilizar de dos formas según nuestras necesidades: usando los dos tirantes a modo de mochila convencional, o cruzar uno de ellos y esconder el otro. De esta última forma podemos girarla y traerla al frente de modo que gracias a sus accesos laterales, podemos extraer rápidamente la cámara y objetivos sin quitarnos la mochila, aunque haciendo a veces malabares. Es ideal para viajes turísticos y jornadas urbanas de largo recorrido. Algunos modelos solo tienen un tirante, haciéndose incómoda tras algunas horas si llevamos equipos algo pesados.

 

Algunos modelos recomendables son:

En esta selección hay mochilas muy prácticas y otras muy bonitas que entran por los ojos a muy buen precio. Algunas las tengo. También he incluido algunas de mayor precio pero de contrastada calidad.

Como últimos consejos, recuerda que un equipo de miles de euros no puede estar protegido por una mochila o funda de 20 o 30€ y, sobre todo, que te sea cómodo transportarlo y manipularlo para una experiencia satisfactoria.

Objetivo Valencia Fotografía - Talleres y Viajes