Todos alguna vez nos hemos planteado esta pregunta. De la extensa gama de objetivos que hay, ¿cuál me compro? ¿Por qué esa disparidad de precios para objetivos con el «mismo zoom»? Vamos a resolver esas dudas para que sepas que objetivo es el adecuado para ti y no equivocarte en tu compra.
Objetivos de Kit:
El objetivo de kit que viene con la cámara no es tan malo como dicen para fotografías de “recuerdo” o viajes turísticos, donde suelen cumplir decentemente. Pero no son aptos para disciplinas más especializadas, como foto de acción, deportes, fauna, retratos o en condiciones de baja luminosidad.
Siempre recomendamos que estos objetivos de gama baja deben ser estabilizados (IS para Canon, VR para Nikon, OS para Sigma, VC para Tamron), máxime si es un teleobjetivo. Hoy en día, comprar un teleobjetivo tipo 55-200 o 70-300 sin estabilizador es tirar el dinero. En muchos kits de promoción suelen venir sin estabilizar: evitadlos. Recientemente Canon ha sacado los objetivos STM, con un enfoque bastante decente para muchas de las situaciones a las que se enfrentaría un aficionado.
Si estos objetivos se nos quedan cortos por prestaciones (enfoque lento, baja nitidez, necesidad de más desenfoque, mayor rango focal, mayor luminosidad…), podemos optar por diversas opciones:
Los objetivos por los que más nos preguntan en nuestros cursos de fotografía son los denominados todoterrenos, que suele ser el paso siguiente al típico 18-55 de kit para la gente que no quiere ir cambiando de objetivo ni llevar excesivo peso en sus viajes y fotografías domésticas, todo sin grandes pretensiones. Prima la versatilidad y comodidad sobre la calidad. Aquí tenemos diferentes opciones, pero las más recomendadas son los Canon 18-135 mm y 18-200 mm, los Nikon 18-105 mm y 18-200 mm, el Sigma 18-200 mm y los Tamron 18-270mm y 16-300. Nosotros nos decantamos por el Sigma, debido a su calidad, construcción y prestaciones, siendo el más equilibrado de todos.
Objetivos angulares con calidad, enfoque rápido y estabilizador hay varios. Suelen tener una focal de 17-50 mm para APSC y de 24-70 o 24-105 para Full Frame (formato completo). Los más recomendados son los Sigma o Tamron 17-50mm f2.8 Y el Canon 17-55 mm f2.8 para APSC y los Canon o Nikon 24-70 mm f2.8, 24-70 mm f4 y 24-105 mm f4. Con estos objetivos podremos hacer muchos tipos de fotografías con calidad, ya que debido a sus prestaciones sirven tanto para paisaje como para retratos, pasando por fotografía de acción, urbana, nocturna y de viajes.
Los ultrangulares son indispensables para el paisajista, tanto en naturaleza como en urbano. Son una auténtica golosina para el que los prueba por primera vez debido a que permiten capturar grandes ángulos de visión, especialmente en los interiores. Las recomendaciones son, por orden, el Canon 10-22 mm f3.5-4.5, Tokina 11-16 mm f2.8 y el Canon 10-18 mm f4.5-5.6 para APSC. Para Full Frame recomendamos los Canon 16-35 mm f4, Canon 16-35 mm f2.8 y el Nikon 17-35 mm f2.8.
La gama de teleobjetivos es muy extensa. Por ejemplo, suelen haber 3 gamas de 70-300 y según que tipo de fotografía hagamos necesitaremos uno u otro. Un 55-250 o 55-300 de gama baja nos servirá para fotografía de recuerdo y viajes en los que la calidad óptica y la velocidad de enfoque no sea crítica.
Por el contrario si necesitamos más nitidez y buena velocidad de enfoque para poder enfocar a un animal, persona o vehículo moviéndose, realizar retratos con buen desenfoque o fotografía de paisaje con buen nivel de detalle, es indispensable al menos una gama media. Una buena opción es un 70-300 estabilizado, pero si somos más exigentes son mucho más recomendables (y a veces indispensables) un Canon 70-300 mm f4-5.6 L (serie L profesional) o los típicos 70-200 mm f4 y 70-200 mm f2.8, tanto de Canon, Nikon, Sigma o Tamron, siempre estabilizados, que nos servirán igualmente en fotografía de paisaje, viajes y acción. La diferencia entre un f4 y un f2.8 radica en la luminosidad, el desenfoque y el bokeh, y no a todo el mundo le compensa pagar el doble (o más) por ese paso de diafragma. En estos casos los objetivos de la marca de la cámara son mejores y además enfocarán todavía más rápido que los de terceras marcas. En algo se justifica la diferencia de precio. El Canon 70-300 mm f4-5.6 L es un objetivo ideal para viajar con calidad, debido a la versatilidad de su rango focal y el menor peso con respecto a los 70-200 f2.8.
Por último, para hacer retratos es indispensable tener un objetivo luminoso con el que podamos conseguir fotografías con poca profundidad de campo y bonito desenfoque (bokeh). Estos deben ser al menos f4. Un 50 mm f1.8 es una muy buena opción, sobre todo por la calidad y el desenfoque que da, unido a su bajo precio. Otras opciones son los teleobjetivos f4 o f2.8 anteriormente citados. Aquí cabe mencionar el nuevo objetivo Sigma 50 f1.4 Art (no confundir con el «no Art»), que da una calidad superior a la de los propios de la marca.
Aquí va una tabla-resumen:
Os recomendamos comprar los objetivos en Amazon.es porque suele tener los mejores precios y su servicio postventa es de lo mejor que conocemos.
Podéis consultar nuestra guia de compra de cámaras réflex para salir completamente de dudas a la hora de elegir la cámara adecuada a vuestras pretensiones.
Esperemos que os sean útiles nuestros consejos. Cualquier pregunta que tengáis, no dudéis en contárnosla.
6 Comentarios
Buenas, estoy mirando esta guía, y querría saber si el objetivo de 50mm sería tb compatible con la Nikon D60 o si es mejor renovarla toda ella. Gracias.
Hola
El 50mm f1.8 de Nikon debería ser compatible, pero no te lo aseguramos del todo porque la D60 es una cámara antigua sin motor de enfoque. Si quieres sacarle todo el partido a ese objetivo y los que tengas, una buena opción es renovar la cámara por una de la serie 3000 o 5000, que tiene muchísimas más prestaciones y te ayudarán a mejorar tus fotografías.
Hola, soy aficionado y deseo tener un poco mas de distancia de llegada a objetos de la vida diaria y algun paisaje de viajes. Tengo una Nikon D5200 con 18-55. Que me recomiendan comprar? Gracias
Hola
Un 55-200 VR es buena opción para lo que comentas, como este: http://amzn.to/2jCRoTb
Si además quieres sustituir el 18-55 y llevar solo un objetivo: http://amzn.to/2w2Yzpw
Estas opciones como gama de entrada. Si quieres cosas mejores y con mayor calidad, el presupuesto se eleva bastante. Si es éste el caso, nos dices y te recomendamos.
Buenas tardes
pronto voy a comprar una Nikon 3400 para fotografias de plantas con macro, tengo la camara decidida, pero no el objetivo, ¿Me podeis aconsejar?
Hola
El Tamron 90 f2.8 es una estupenda opción para macro y tiene un precio contenido.
Los comentarios están cerrados.