Si tienes una cámara Canon sin espejo APS-C (Canon M5, M6, M6 mark II, M50, M3, M200, M100, M10, M3 o M) esta guía te será mul útil para conocer los objetivos más recomendables de este sistema.
El sistema M se caracteriza por objetivos pequeños de calidad correcta o muy buena, pero los zoom adolecen de poca luminosidad y es algo que pienso que le falta a este sistema para que parezca más «serio». En otros sistemas, como Fuji, Olympus o Sony tienen objetivos de gran calidad y muy buena luminosidad y que en Canon EF-M brillan por su ausencia. Pero por contra, los precios en Canon son bastante más bajos. Una cosa por otra. Tampoco todo el mundo necesita tantísima calidad que haga aumentar mucho el precio, peso y tamaño. Son objetivos muy equilibrados y buenos, adecuados para muchos usuarios que no quieren gastarse un dineral. El que quiere más todavía no tiene alternativa en Canon APS-C -al menos por ahora- y la marca le «fuerza» a pasar al sistema R de las sin espejo de formato completo, que sí que tienen un precio mayor que sus competidoras, eso si, con una calidad soberbia en prácticamente todos sus objetivos.
Nativos:
- Canon EF-M 11-22 f4-5.6 IS STM: La única opción nativa de ultrangular pero por contra el mejor objetivo zoom de la serie en cuanto a nitidez. Por tanto, muy recomendable si te gusta el paisaje y los interiores de monumentos. Utiliza filtros de 55mm. Como comentario adicional, hubiese preferido mas mm por bajo y menos por arriba y más luminoso, algo tipo 10-18 f2.8-4 -que sería casi perfecto- o incluso un 10-16 f2.8.
- Canon EF-M 18-150 f3.5-6.3 IS STM: El todoterreno de la serie con una buena calidad en todo el rango focal. Es una apuesta segura si solo quieres ir con un objetivo. Utiliza filtros de 55mm. Combinado con el anterior tienes un gran rango de zoom con solo 2 objetivos, suficiente para la mayoría de viajes turísticos que no requieran de un largo teleobjetivo. Es la opción que suelo recomendar.
- Canon EF-M 55-200 f4.5-6.3 IS STM: Teleobjetivo de buena calidad, muy similar a la del anterior objetivo pero con algo más de zoom que pocas veces se nota. Filtros de 52mm. Si no tenemos el anterior objetivo y si el siguiente, esta es la opción para tener teleobjetivo.
- Canon EF-M 15-45 f3.5-6.3 IS STM: Objetivo de kit con una calidad correcta, inferior a la de los anteriores. Por contra, el objetivo más pequeño y versátil si solo quieres un objetivo que te cumpla en muchas situaciones, ir ligero y no quieres demasiado zoom. El principal problema reside en la poca calidad de las esquinas en 15mm, según la unidad que te toque. Utiliza filtros de 49mm.
- Canon EF-M 22 f2 STM: Un objetivo fijo de gran calidad y luminosidad para retratos amplios y fotografía callejera. Tiene un tamaño diminuto y un peso tan ligero que parece una tapa. Filtros de 43mm. Una gran recomendación.
- Canon EF-M 32 f1.4 STM: Objetivo para retratos cercanos, con muy buena calidad pero a mi juicio un precio excesivamente alto. Para eso recomiendo el Sigma 30 f1.4 o el EF 50 f1.8 del que hablo más abajo.
Con adaptador:
Existen adaptadores para utilizar lentes de réflex (Canon EF , EF-S y todos los compatibles de Sigma, Tamron y otras marcas) en la serie M de Canon. Esto abre un enorme abanico de opticas de calidad y luminosas que podemos utilizar con todas las prestaciones. El único problema es que el volumen y el peso aumentan y está en muchos casos descompensado el tamaño del objetivo con respecto al cuerpo, al ser objetivos réflex. Pero si tienes objetivos réflex de montura Canon es una solución muy buena para usar todas esas ópticas, como el EF 50 f1.8 o un 17-55 f2.8.
Existe el adaptador original de Canon (que para lo que es vale mucho) y una infinidad de otras marcas, de la que yo aconsejo el Meike MK-C-AF4 porque, teniendo ambos, he probado que funcionan igual de bien todos los automatismos y la velocidad de enfoque, probado incluso con un EF 100-400 II IS USM sin haber diferencias tecnológicas.
Otras recomendaciones:
En otras marcas existen otros objetivos compatibles con la serie M. Para mi los más interesantes son:
- Laowa 9mm f2.8: Un ultra angular extremo luminoso de excelente calidad sin distorsión que es una golosina para los paisajistas, viajeros y los interiores. Totalmente manual y sin distorsiones es un objetivo muy fácil de manejar con una construcción muy buena. Utiliza filtros de 49mm que junto a su baja focal y luminosidad lo hacen muy creativo y versátil. En el momento de escribir este articulo no se encuentra disponible en Amazon.
- Samyang 12mm f2: Otro ultra angular super luminoso que es una gozada para fotografía nocturna y para viajes. Excelente calidad óptica si te toca una unidad buena(yo tuve que probar 3 unidades). El control de calidad de Samyang no es su fuerte. Totalmente manual pero fácil de manejar al igual que el anterior. Utiliza filtros de 67mm pero tiene un tamaño y peso comedido, sobre todo teniendo en cuenta que es f2. Y un precio muy interesante.
- Sigma 30 f1.4 HSM: Mejor opción por precio que el 32mm de Canon, es un objetivo ideal para retratos cercanos con un gran desenfoque.
Por último comentar que existen otros objetivos como los Meike, Neewer y 7Artisans, pero su calidad solo es aceptable teniendo en cuenta su precio. Y en sus mayores aberturas, que es donde más se suelen utilizar, es donde más flaquean. Son totalmente manuales y como no son ultrangulares el enfoque manual se nota mucho en retrato y no es tan fácil manejarlo. Yo no los recomiendo aún teniendo en cuenta su bajo precio. Acabarás comprando los equivalentes en otras marcas.
Si tienes cualquier consulta o duda puedes escribir un comentario.