Descripción
FECHAS
- 9 de Marzo de 2019 de 17h a 24h y 11 de Marzo de 18h a 20h (fotofórum). 21ª edición. PLAZAS DISPONIBLES
PRECIO
- 115€ (100€ para los que asistieron a un curso anterior con nosotros).
INFORMACIÓN
- Lugar: Mora de Rubielos y Valdelinares (Teruel)
- Nivel: Uso habitual de ISO, velocidad y diafragma.
- Plazas limitadas para una atención completamente personalizada
- Debido a las características de este taller, puede ser suspendido o cambiado a otra fecha por motivos meteorológicos y de seguridad. En estos casos se devolvería el 100% del importe abonado.
- Requisitos:
- Cámara digital réflex o sin espejo, con modo “bulb” y enfoque manual.
- Uso habitual de ISO, velocidad y diafragma.
- Trípode metálico y estable.
- Disparador remoto indispensable (obligatorio de cable para Nikon, no por infrarojos).
- Al menos una batería adicional.
- Objetivo angular (10 a 18mm para APSC o 16 a 24mm para FullFrame)
- Al menos ISO 3200, recomendable 6400.
- Linterna.
- Ropa de abrigo invernal. Estaremos teóricamente todo el tiempo con temperaturas bajo cero con lo que habrá que ir bien abrigado:
- Chaqueta (plumas o similar)
- Abundante ropa de abrigo térmica (lana merino, Polartec o similar)
- 2 pares de botas impermeables (para la nieve y por si se mojan cambiarla de una sesión a otra)
- Pantalones térmicos y mallas.
- Guantes y gorro.Si tienes dudas con la ropa te asesoramos encantados.
DESCRIPCIÓN
Taller de fotografía nocturna invernal (seguramente con nieve) completamente práctico y guiado en la Sierra de Gúdar (Teruel) en diversas localizaciones como un ocaso sobre masías o cumbres, una ermita, un bosque boreal de coníferas heladas a 2000 metros de altura o unas cascadas. Aprenderemos a realizar cortas y largas exposiciones (circumpolares) y a iluminar con flash y linternas usando geles correctores de temperatura de color en presencia de Luna en uno de los mejores cielos de la península ibérica, disfrutando así de un firmamento increíblemente limpio en el que la Luna iluminará el paisaje.
Es imprescindible ropa invernal para asistir a este taller ya que puede ser que estemos todo el rato con temperaturas bajo cero y posiblemente pisando nieve (chaqueta de plumas o similar, forro térmico, pantalones de montaña, mallas térmicas, bota de montaña impermeable, guantes, gorro y polainas).
No se requieren grandes conocimientos previos: solo se necesita conocer y aplicar habitualmente los conceptos de ISO, velocidad y diafragma. En el resto te iremos asesorando y explicando los parámetros a utilizar para que entiendas cómo se realizan cada una de las fotografías, siendo un taller completamente guiado y tutorizado. Con nuestra ayuda conseguirás muy fácilmente espectaculares fotos como las que ilustran esta página.
Si no dispones de objetivo ultrangular o angular (10 a 18mm para APSC o 16 a 24mm para FullFrame), tu cámara no tiene más de ISO 3200 o no sueles utilizar el diafragma, velocidad e ISO habitualmente en tus fotografías no le sacarás todo el rendimiento a este taller. Si tienes cualquier duda sobre si tu equipo es adecuado contacta antes con nosotros y te asesoraremos.
Será una intensa noche en la que convivirás junto a los fotógrafos profesionales de Objetivo Valencia en trabajo de campo, aprendiendo de sus técnicas y disfrutando de un maravilloso entorno alejado del calor de estas fechas. Durante la velada, el buen ambiente y las risas están aseguradas, mientras la iluminación con flash y linternas que realicemos en algunos casos nos ayudará a crear nuestras fotografías. En caso de tener un cielo cubierto de nubes realizaremos técnicas de lightpainting para iluminar el entorno y aprender a iluminar y pintar con luz.
El taller se completará con un fotofórum y procesado de imágenes del taller con Lightroom el 5 de Marzo de 2018 de 18h a 20h en nuestro estudio en Valencia.
Recibirás un completo manual de 30 páginas en PDF con todos los secretos de la fotografía nocturna para que le saques el máximo provecho al taller.
El programa puede sufrir modificaciones debido a condiciones climáticas adversas, estado de las carreteras o al criterio del fotógrafo, siempre en beneficio de la seguridad y bienestar de los asistentes y para captar las mejores imágenes. Debido a las características de este taller, en caso que haya certeza de mal tiempo para el correcto desarrollo del taller, días antes del mismo se propondrá otra fecha o se anulará. En este caso se reintegraría el 100% del importa pagado por los asistentes. Dado que se trata de un taller de fotografía invernal en nieve, las temperaturas bajo cero o la propia nieve no se consideran mal tiempo, salvo temporal o situaciones extremas que serán valoradas por los profesores.
El taller es impartido por al menos un fotógrafo profesional cuyas fotografías han sido publicadas en prestigiosas revistas como National Geographic, National Geographic Viajes o Lonely Planet y que viajan a lugares como Antártida, Groenlandia, Laponia, Islandia, Noruega, Marruecos o Patagonia.
Te recomendamos la lectura de nuestro artículo Consejos para iniciarse en la fotografia nocturna de larga exposición.
¿Tienes dudas o preguntas sobre nuestros cursos o talleres? En nuestras FAQ intentamos resolver las dudas más comunes.
¿Todavía no estás convencido de realizar un curso con nosotros? Mira estos consejos para elegir un buen curso de fotografía.
¿POR QUÉ HACER UN TALLER CON NOSOTROS?
Tienes un descuento en cursos, talleres y clases privadas por ser antiguo alumno, es decir, una vez realices tu primer curso o taller con nosotros tendrás un precio especial por haber hecho anteriormente algún curso o taller con nosotros.
Podrás preguntarnos algunas dudas y pedir asesoramiento en compra de cámaras, objetivos y material fotográfico, incluso terminado el curso, aunque pase mucho tiempo desde que terminaste el curso.
Tan solo por asistir a nuestros cursos y talleres recibirás un obsequio muy útil para tu cámara.
Aprende y disfruta de la fotografía con nosotros. Te lo garantizamos porque creemos en nuestro trabajo.
¿Quieres estar al día de todas nuestros cursos, talleres y viajes? Síguenos en Facebook y añade tu correo a nuestra lista de correo. ¡Miles de personas reciben nuestras novedades!
- 17 h: Encuentro en Mora de Rubielos (Teruel) y salida hacia el lugar del taller.
- 18 h: Inicio del taller.
- 24 h aproximadamente: Fin de la práctica.
- Fotofórum y procesado de imágenes con Lightroom el 11 de Marzo de 18h a 20h en nuestras instalaciones (Espacio de Fotografía de Objetivo Valencia. Avinguda Corts Valencianes 10 bajo, 46015 Valencia).
El programa puede sufrir modificaciones debido a condiciones climáticas adversas o al criterio del fotógrafo, siempre en beneficio de la seguridad y bienestar de los asistentes y para captar las mejores imágenes.
Puedes pedir acceso a un grupo privado de alumnos en Facebook donde seguiremos en contacto, podrás preguntar tus dudas a alumnos y profesores, subir fotografías, debatir y organizar quedadas tras la realización del curso.
Y por supuesto, siempre podrás visitarnos (con cita previa, para atenderte como mereces), enviarnos un correo o llamarnos.
A todos nos puede surgir un imprevisto e intentaremos tratarlo de la forma que menos perjudique a ambas partes. Por eso establecemos unas condiciones de contratación que se resumen en:
- Se podrán hacer cambios de fechas sin coste alguno (salvo si hubiesen gastos de alojamiento) si se notifica por correo electrónico con al menos 7 días de antelación de la celebración del curso o taller. En un plazo menor a 7 días del inicio se podrán realizar cambios con una penalización del 50% del precio del curso o taller cambiado. En el caso de haber contratado el alojamiento, estos gastos no se devolverían y no está incluidos en el 50% anterior
- En caso de cancelación de la asistencia por parte de un alumno a un curso o taller se devolverá el 90% del importe de la reserva si se notifica por correo electrónico con al menos 7 días de antelación. El restante 10% corresponderían a gastos de gestión (comisiones bancarias y otros cargos). En el caso de haber contratado el alojamiento, estos gastos no se devolverían y no está incluidos en el porcentaje anterior.
- Se devolvería el 75% del importe pagado a menos de 7 días del inicio solo si se completan todas las plazas ofertadas del curso o taller, salvo la parte del alojamiento si la hubiese. En caso contrario, no habría devolución y el pagador renuncia a cualquier reclamación.
- La no presentación al curso, taller o actividad formativa implica inmediatamente la pérdida de la plaza y el importe pagado, así de como cualquier derecho de reclamación, sea cual sea la causa.
- El mero hecho de inscribirse y asistir a las actividades formativas y viajes de Objetivo Valencia S.L. implica la aceptación obligatoria de estas condiciones de contratación. Consulta el texto íntegro de nuestras condiciones de contratación.
nuestros alumnos comentan
opiniones
PROFESORES
Luis Calvente
Eminentemente fotógrafo de paisaje, viajes y naturaleza, sus fotografías se encuentran en diversas publicaciones como National Geographic España, la BBC, Lonely Planet, Grandes Espacios, Descobrir y Visión Salvaje, entre muchas otras.
Formado como técnico forestal, biólogo y guía de montaña, a los 24 años se hizo fotógrafo profesional. Por su vocación por la fotografía, desde el año 2002 ha impartido cursos de fotografía, montaña y naturaleza en la Universitat de Valencia, la Universitat Politècnica de Valencia, el Jardín Botánico de Valencia, CEMACAM Font Roja y otras instituciones educativas. Realiza diversos trabajos y proyectos para distintas editoriales e instituciones, como la Generalitat Valenciana, la Agencia Valenciana de Turismo, RBA, Thema Editorial, Sapiens, Accion Press, el Consell Valencià de Cultura, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, PRAMES, los diarios Las Provincias y Levante o el Instituto Cartográfico Valenciano, entre muchas otras.
Gracias a sus trabajos en Parques Naturales, prevención de incendios, conocimientos en climatología y la interpretación del paisaje, es un experto de las montañas y paisajes de la mitad oriental española y de Pirineos, donde ha guiado a grupos desde 2002.
Le gustan las imágenes realistas, utilizando buena luz, el "mal tiempo" y el uso de filtros para obtener la fotografía lo más terminada posible en cámara y evitar recurrir a una excesiva edición, tan de moda en estos tiempos.
Ha realizado diversos viajes y viajes-expedición entre los que destacan la Antártida (2010 y 2019), Groenlandia (2011 y 2012), Patagonia (2009-2010), Noruega (2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), Islandia (2014 y 2017), Groenlandia (2011 y 2012), Suecia (2010 y 2019) y Finlandia (2013 y 2014).
Nacho Boix
Fotógrafo muy versátil, le encanta desarrollar proyectos artísticos personales. Veterinario y biólogo de formación, ha publicado en diversos medios como National Geographic Viajes o la Universitat de Valencia.
Máster en diseño gráfico y titulado en fotografía por la Universitat de Valencia. Es miembro de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA), así como de otras asociaciones y agrupaciones fotográficas Valencianas.
Es profesor de diversos cursos de fotografía de paisaje y naturaleza organizados por la la Universitat Politècnica, la Universitat de Valencia, el Jardín Botánico de Valencia, el CEFIRE y CEMACAM Font Roja.
Ha ganado diversos premios fotográficos y ha sido colaborador en publicaciones de la Generalitat Valenciana.
Ha realizado diversos viajes y viajes-expedición entre los que destacan la Antártida (2019), Groenlandia (2012 y 2013) y Noruega (2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.