Consejos al comprar un disparador remoto

Consejos al comprar un disparador remoto

De todos los accesorios para nuestra cámara, los disparadores remotos es uno de los más interesantes y abre un mundo de posibilidades. Se trata de un dispositivo con un botón que hace la función de disparador para poder hacer fotografías en trípode sin tocar la cámara y, por tanto, sin que accidentalmente podamos mover a la cámara o dispararla desde cierta distancia.

Se utilizan especialmente para realizar fotografías de larga exposición y son indispensables para poder utilizar el modo BULB de nuestras cámaras, como en fotografía nocturna. También se utilizan para realizar más cómodamente fotografías cuando nuestra cámara está montada en un trípode en una posición no muy cómoda para que accionemos el disparador de nuestra cámara o se corra el riesgo de mover a la cámara, como he comentado anteriormente.

Disparadores de infrarrojos, cable y programables Nikon. Fuente: imaging.nikon.com

Hay varios tipos:

  • Los mandos infrarrojos son muy cómodos y ocupan poco espacio. Sus problemas son que si se te acaba la pila no funciona (se recomienda llevar una de repuesto), que cada vez menos cámaras son compatibles, que por lo general tienen muy poco alcance y que puedes (o te pueden) disparar o parar exposiciones en otras cámaras de la misma marca si están muy juntas las cámaras y no apunta hacia el puerto infrarrojos de su cámara y lo orienta hacia la tuya. Que una circumpolar de una hora te la pare accidentalmente tu compañero a los 30 minutos es un gran inconveniente. Pero con un poco de cuidado no debería pasar nada. Yo es el que más suelo utilizar. Por último comentar que Nikon tiene limitado a 30 minutos el BULB (no sé si en todas pero si en muchas cámaras) cuando se dispara con mandos infrarrojos. Si eres de Nikon, te aconsejo de cable o programable.
  • Los disparadores de cable ocupan más espacio y suelen funcionar sin pilas, salvo que tengan pantalla y sean programables. Cada cámara tiene un tipo de conector concreto para conectar el disparador a la cámara, con lo que hay que estar seguro que el modelo a adquirir es compatible con nuestra cámara. Por otro lado, el cable se puede romper con el uso de tanta torsión, con lo que conviene revisarlo siempre antes de ir a hacer fotos.
  • Los programables son más voluminosos y aparatosos, funcionan a pilas y tienen varios botones para diversas funciones como intervalómetro o programador. De este tipo, que son con cable, los hay con una unidad o con dos. La unidad receptora -que se suele fijar en la zapata del flash- se conecta por cable a la cámara y la unidad emisora es inalámbrica, con lo que podemos separarnos varias decenas de metros de la misma y disparar con tranquilidad.Tienen varios canales programables para no interferir con otros disparadores. Si te decides por uno de estos comprueba si esas funciones vas a utilizarlas, ya que en muchos casos la mayoría de usuarios no las van a emplear e, insisto, dificulta su manejo. No por tener más funciones es mejor un disparador, haciéndose complicado el manejo si no lo usamos asiduamente, y éste es el principal error que se comete a la hora de comprar un disparador.
  • Se puede disparar también con la aplicación del smartphone si tu cámara tiene WiFi. Estas apps de móvil suelen ser bastante sencillas y a veces poco útiles, pero es otra forma de disparar remotamente la cámara. Además del pobre manejo, que te quedes sin batería en el móvil o que la conexión con la cámara se pierda -muy habitual- provoca que nunca debes confiar solo en la app como único disparador. Nunca me he atrevido a hacer un BULB con la app en una toma comprometida porque en las pruebas he tenido fallos.

Disparador programable con emisor, receptor y cable.

Tanto los disparadores originales de la marca como de terceras marcas suelen tener las mismas prestaciones y los mismos fallos, aunque suelen tener mayor durabilidad y alcance (en el caso de los remotos) los originales, pero su precio es desmesurado y muchas veces compensa comprar varios no originales.

Mucha gente no sabe que hay modelos de cámaras con pantalla táctil, sobre todo en Canon, que en modo Bulb si tienes activado el disparo táctil tocando la pantalla se acciona el disparo sin necesidad de disparador.

Como últimos consejos:

  • Recuerda siempre llevar pilas de repuesto y comprobar que tienen carga. De nada sirve un disparador remoto o programable sin pilas.
  • Y siempre lleva un disparador de repuesto, aunque sea muy básico. Es -bastante- habitual que en alguna ocasión te falle o se desconfigure.

En mis talleres de fotografía nocturna he utilizado, conocido y sufrido todo tipo de suerte con disparadores remotos. De mi experiencia he extraído una conclusión: si solo vas a utilizar el disparador, cuanto más sencillo es el disparador menos falla.

 

 

NOTA: Para ver el precio actualizado y poder compararlos entre ellos es necesario que desactives el bloqueador de anuncios si lo tienes activado. Tranquilo, no verás ventanas emergentes ni publicidad extra. Los precios y enlaces son de Amazon y si los compras a través de ellos tendré una pequeña comisión que ayudará a mantener este blog y a ti no te incrementa el precio. ¡Gracias!.

 

Disparadores recomendados (muchos los tengo o los he probado):

 

Objetivo Valencia Fotografía